En el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires la problemática del manejo de malezas trata principalmente de barbechos químicos realizados tardíamente. Durante los últimas campañas esta problemática se agravó con la difusión masiva de rama negra (Conyza sp.).

La estrategia ideal para su control, involucra aplicaciones tempranas de herbicidas, no más tarde del mes de junio (rosetas de hasta 8 cm de diámetro), en especial glifosato sólo o en mezclas con herbicidas residuales.

Cuando se usa estas combinaciones, el control además de ser eficiente, resulta más persistente en el tiempo, pudiéndose llegar a la siembra del cultivo con lotes limpios de malezas.

Entre los principios activos residuales que dispone el mercado se mencionan Diclosulam, Diflufenican, Flumioxazin, Metsulfuron,  Clorimuron, etc. La performance de cada uno de ellos depende básicamente de la dosis, variabilidad en el banco de semillas, tipo de suelo, etc. El presente trabajo aborda el tema del uso de herbicidas residuales como una herramienta importante para un manejo eficiente, rentable y sustentable de barbechos químicos.

FUENTE