Para minimizar la pérdida de efectividad de los agroquímicos por hidrólisis en el tanque, una buena práctica es fumigar enseguida después de haber preparado la mezcla (si el clima y otros factores lo permiten). Si se demora, se debería agregar un agente buffer –como Activate Plus– al tanque si el pH es alto y el agroquímico es susceptible a la hidrólisis alcalina.

Estos agentes trabajan bajando y estabilizando el pH en un cierto rango. Un pH en el rango de 4-6 es el recomendado para la mayoría de las preparaciones de pesticidas.
Hay algunos pocos pesticidas que no deberían ser acidulados bajo ninguna circunstancia, debido a su naturaleza fitotóxica a pH bajo. Mezclas conteniendo funguicidas a base de cobre y óxido de calcio o sulfato de calcio no debería ser acidificado. Pero si el marbete del producto dice evitar materiales alcalinos, la mezcla se beneficiará ajustando el pH a 6,0 o menos.

Otra buena práctica es medir el pH del agua en su zona, o determinar el pH de la mezcla a aplicar. Debido a la variación estacional, esto se debería realizar más de una vez por temporada durante la campaña. Las mediciones de pH pueden realizarse mediante el uso de un peachímetro o con métodos menos precisos pero más accesibles como los indicadores sensibles de papel que cambian de color al introducirse en la mezcla a analizar.
Laboratorio Quimeco ofrece –sin cargo para el productor- un servicio de análisis del pH y la dureza del agua, los interesados deben simplemente enviar una muestra del agua de su zona en un recipiente no degradable y preferentemente estéril (por ejemplo, una botella plástica o de vidrio limpia y seca, la cual debe enviarse dentro de las 24 hs. de tomada la muestra).

Conozca más sobre Activate Plus en nuestra sección productos.